Programa - Saltos de Eje
¿Hacia dónde se dirige el cine? ¿Cuáles son los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta? Ésas son las preguntas que, durante 5 días, abordaremos de la mano de referentes clave de la industria del cine. Debatiremos sobre la situación actual del cine, del valor del patrimonio cinematográfico, del gran dilema de la exhibición, de la representatividad, de la relación con la educación, de cómo ser una industria sostenible y de las oportunidades de creación y financiación.
El encuentro será online a través de una innovadora herramienta de eventos virtuales donde podrás asistir a toda la programación, enviar tu preguntas por el chat y acceder a descuentos exclusivos. Accede cuando quieras y desde donde quieras.
Si eres creador/a, productor/a, crítico/a o simplemente perteneces a la industria cinematográfica no te puedes perder todo lo que tenemos preparado para entender su presente y prepararte para su futuro. ¡Inscríbete por solo 12€!
1
Febrero
Día 1
17:00 - 17:30
Introducción y vigencia del tema
Bienvenida al evento y creación del marco del evento
17:30 20:00
Conferencia de apertura: nuevos mundos, nuevas imágenes
Analizaremos el estado del cine desde tres perspectivas: desde su narrativa, su patrimonio y su público.
2
Febrero
Día 2
16:00 - 17:30
[Mesa redonda] "La experiencia del cine: El reto de repensar la exhibición"
La forma de acceder al cine está cambiando. Por ello, reflexionaremos sobre cómo pueden buscarse estrategias para abordar este nuevo ecosistema.
17:45 - 19:15
[Mesa redonda] La expansión de la categoría 'cine': el auge de la diversidad de formatos
¿Qué se considera 'cine'? ¿Cómo está cambiando esta consideración con los nuevos tiempos? Debatiremos sobre cómo formatos como el documental, la animación, los documentales o las series están reivindicando las múltiples formas que puede adoptar el cine.
19:30 - 20:30
[Taller] Diseñando el futuro del cine
3
febrero
Día 3
16:00 - 17:30
[Mesa redonda] ¿Quién hace el cine? Las voces plurales de la diversidad
¿El cine representa la sociedad en la que vivimos? ¿Qué estrategias podemos seguir para dar voz a la pluralidad? ¿Cuál es la situación actual y cuáles son las iniciativas que están surgiendo para ampliar el espectro de representatividad? ¿Qué caminos se están abriendo para un cine más feminizado, que atienda a la diversidad sexual y cultural, que amplíe la voz de quien hasta ahora no se le ha cedido la palabra?
17:45 - 19:15
[Mesa redonda] Aprender (del) cine: El cine como eje clave de nuestra sociedad
¿Cómo accedemos al cine? ¿Por qué es necesaria una alfabetización audiovisual y fílmica?
19:30 - 20:30
[Taller] Hacer cualquiera todo: hacia la democratización de la creación
Cómo fomentar la creación audiovisual en la sociedad
4
Febrero
Día 4
16:00 - 17:30
[Mesa redonda] Incentivos y oportunidades para la creación española y europea
Mapearemos cuáles son las grandes apuestas tanto a nivel europeo como español para impulsar la creación cinematográfica.
17:45 - 19:15
[Mesa redonda] Hacia una industria cinematográfica sostenible
¿Cómo puede tomar conciencia la industria de su responsabilidad con el medioambiente? ¿Qué iniciativas están surgiendo y cómo afecta también al acceso al apoyo de los proyectos?
19:30 - 20:30
[Taller] Necesidades para un rodaje sostenible: El rol del EcoManager
Hablaremos sobre cuáles son los aspectos necesarios para transformar la industria cinematográfica en una industria sostenible que sea parte de la solución.
5
Febrero
Día 5
17:00 - 18:30
Clausura del encuentro y homenaje a Icíar Bollaín
🏆 ¡Homenajeamos a Icíar Bollaín en 'Saltos de eje'! Para cerrar todo el evento queríamos reconocer la aportación al cine de alguna de las personalidades clave en ese intento por hacer avanzar al cine... ¿y quién mejor que Icíar Bollaín? 📚 Para ello, contaremos con la presencia del icónico José Luis Sánchez Noriega, que presentará su libro 'Icíar Bollaín' en Ediciones Cátedra y compartirá sus últimas reflexiones sobre el futuro del cine en general y del #cineespañol en particular. Además, sortearemos 5 ejemplares entre los asistentes. https://www.catedra.com/libro/signo-e-imagen-cineastas/iciar-bollain-jose-luis-sanchez-noriega-9788437642031/?fbclid=IwAR2iNtKg-zIkjyFf_U1LYmhURipxTAgfFuLJ2cjDGjuBEH1COMuqNSioh7U 🌹 ¿Y por qué Icíar Bollaín? Porque es una de las directoras con una carrera más coherente y comprometida con su sociedad y con el cine en sí mismo. Tanto a través de sus historias como a través de sus rodajes ha apostado por unir el cine a la #diversidad, la #educacion o la #sostenibilidad.
©FIBICC 2020 | Quienes somos
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.